Bilboko GayLesBiTrans 15. Nazioarteko Zinema eta Arte eszenikoen jaialdia
15º Festival de Cine y Artes escenénicas GayLesBiTrans de Bilbao.
Consejos a la hora de examinarte en el carné de conducir en Bilbao. La zona baja de Barakaldo tiene algunas particularidades que debes conocer. En Autoescuelas GO!!! queremos que conozcas los puntos negros de nuestras carreteras para que los tengas en cuenta a la hora de aprender a conducir. En nuestras autoescuelas de Bilbao, Getxo y Llodio aprenderás a conducir de verdad y no sólo a aprobar el examen de conducir.
Bilbao: Plaza Sagrado Corazón, 5, 48011 Bilbao, Tel.: 946 406 379
Getxo: Calle Las Mercedes, 40, 48930 Las Arenas (Getxo), Tel.: 946 578 929
Consejos a la hora de examinarte en el carné de conducir en Bilbao y Getxo. En Sestao, existe un cruce peligroso que debes repasar antes del examen. En Autoescuelas GO!!! queremos que conozcas los puntos negros de nuestras carreteras para que los tengas en cuenta a la hora de aprender a conducir. En nuestras autoescuelas de Bilbao, Getxo y Llodio aprenderás a conducir de verdad y no sólo a aprobar el examen de conducir.
Bilbao: Plaza Sagrado Corazón, 5, 48011 Bilbao, Tel.: 946 406 379
Getxo: Calle Las Mercedes, 40, 48930 Las Arenas (Getxo), Tel.: 946 578 929
Consejos a la hora de examinarte en el carné de conducir en Bilbao y Getxo. Las curvas de Zorroza dirección Barakaldo tienen algunas peculiaridades. Repasa este vídeo antes del examen y ten claro por dónde ir si el examinador te manda dirección BEC. En Autoescuelas GO!!! queremos que conozcas los puntos negros de nuestras carreteras para que los tengas en cuenta a la hora de aprender a conducir. En nuestras autoescuelas de Bilbao, Getxo y Llodio aprenderás a conducir de verdad y no sólo a aprobar el examen de conducir.
Bilbao: Plaza Sagrado Corazón, 5, 48011 Bilbao, Tel.: 946 406 379
Getxo: Calle Las Mercedes, 40, 48930 Las Arenas (Getxo), Tel.: 946 578 929
Consejos a la hora de examinarte en el carné de conducir en Bilbao y Getxo. STOP en zona de Cruces que tiene sus particularidades. Repasa este vídeo antes del examen y ten claro por dónde ir si el examinador te manda dirección por Cruces. En Autoescuelas GO!!! queremos que conozcas los puntos negros de nuestras carreteras para que los tengas en cuenta a la hora de aprender a conducir. En nuestras autoescuelas de Bilbao, Getxo y Llodio aprenderás a conducir de verdad y no sólo a aprobar el examen de conducir.
Bilbao: Plaza Sagrado Corazón, 5, 48011 Bilbao, Tel.: 946 406 379
Getxo: Calle Las Mercedes, 40, 48930 Las Arenas (Getxo), Tel.: 946 578 929
Consejos a la hora de aparcar en batería. Conoce cómo hacerlo y repasa este vídeo antes del examen de conducir. En nuestras autoescuelas de Bilbao, Getxo y Llodio aprenderás a conducir de verdad y no sólo a aprobar el examen de conducir.
Bilbao: Plaza Sagrado Corazón, 5, 48011 Bilbao, Tel.: 946 406 379
Getxo: Calle Las Mercedes, 40, 48930 Las Arenas (Getxo), Tel.: 946 578 929
Consejos a la hora de aparcar en línea. Conoce cómo hacerlo y repasa este vídeo antes del examen de conducir. En nuestras autoescuelas de Bilbao, Getxo y Llodio aprenderás a conducir de verdad y no sólo a aprobar el examen de conducir.
Bilbao: Plaza Sagrado Corazón, 5, 48011 Bilbao, Tel.: 946 406 379
Getxo: Calle Las Mercedes, 40, 48930 Las Arenas (Getxo), Tel.: 946 578 929
El grupo Carwagen 4x4 lanza una oferta a través de este spot del nuevo Land Rover EVOQUE.
Este coche puede ser tuyo desde solo 32.700€
Carwagen 4x4 Jaguar - Land Rover, Erandio, España
Coordenadas: Google Maps
Email: comercial4x4@carwagen.com
Teléfono: 944 478 288 Opción 3
Horario:
lunes a viernes 9:30 a 13:30 y 16:00 a 20:00 - Sabados 10:00 a 13:30
Osasunaren Mundu Erakundearen arabera, zazpi milioi pertsona zentzen dira urtero, aire kutsatuaren eraginpean egoteagatik.
Guk gure airearen kalitatea hobetzen lagun dezakegu, gure egunerokoan keinu txikiak eginda.
Según la Organización Mundial de la Salud siete millones de personas mueren cada año por exponerse al aire contaminado. Nosotr@s podemos contribuir a mejorar la calidad de nuestro aire con pequeños gestos en nuestro día a día.
Vídeo promocional realizado para el Hospital de Cruces con el objetivo de dar a conocer las especialidades y el ambiente laboral del Hospital Universitario de Cruces.
Egoilar berriei - A los nuevos y nuevas residentes
Estrategia: Estudio y análisis de las diferentes soluciones para adaptarse a cada necesidad concreta.
Tecnología: En constante evolución para ofrecer los mejores servicios.
Creatividad: La mejor y más potente herramienta que te ofrecemos es la creatividad tanto en los procesos como en las soluciones.
Implicación: Cada proyecto lo acogemos como algo propio, por pequeño que sea, se transformará en nuestro reto personal.
Encuentranos en: C/Amezti, 6 5º Dpto. 3 - 48991 Algorta - Bizkaia Tel.:94 602 29 15 Email: info@bideon.es Web: www.bideon.es
Balmaseda, primera Villa de Bizkaia y fundada en 1199, es una Villa celosa de sus tradiciones y así lo demuestra el cariño con que celebra su Pasión Viviente. Somos un pueblo que ha heredado de sus mayores, la responsabilidad de hacer sentir a los demás las últimas horas de la vida de Jesús.
La actividad principal se centra en el Jueves Santo por la noche y el Viernes Santo por la mañana, durante los cuales se desarrolla la representación de los últimos momentos de la vida de Jesús de Nazareth. Representación viviente que transcurre por las calles y plazas de la Villa.
La Pasión se representa de forma viva desde finales del siglo XIX y ha ido evolucionando a lo largo del tiempo incorporando diferentes personajes y escenarios, alcanzando así el realismo y la emotividad que la caracteriza.
Resumen de la representación de la XIV. estación: El cadáver de Jesús puesto en el sepulcro | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la XIII. estación: Jesús en brazos de su madre | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la XII. estación: Jesús muere en la cruz | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la XI. estación: Jesús es clavado en la cruz | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la X. estación: Jesús despojado de sus vestiduras | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la IX. estación: Jesús cae por tercera vez | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la VIII. estación: Jesús consuela a las hijas de Jerusalén | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la VII. estación: Segunda caída en el camino de la cruz | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la V. estación: El cirineo ayuda al señor a llevar la cruz | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la IV. estación: Encuentro con la Virgen | Vía Crucis Balmaseda 2018
Resumen de la representación de la III. estación: Jesús cae, por primera vez, bajo el peso de la cruz | Vía Crucis Balmaseda 2018
Organización:
La Flecha de Cupido WP
Toco Tocados
Helena Sunday
Diseño y coordinación: La Flecha de Cupido WP
Localización: Hotel Convento San Roque
Decoración floral: Loraketa Arte Floral
Fotógrafa: Erika Naccari
Videografo: Bideon Wedding Films
Vestido: Yolanda Torres
Tocado: Toco Tocados
Maquillaje y peluquería: Helena Sunday
Papelería: Miota Events
Mobiliario: Mesa Presidencial
Bakery: Mi mundo de azúcar
Modelos: Xenia Caro Barragan, Ivan Cruz Mateo
El Proyecto Urban Klima 2050 para el despliegue de la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco- KLIMA 2050 ha sido aprobado por la Unión Europea dentro del Área de Proyectos Integrados de mitigación y/o adaptación al Cambio Climático. Urban Klima 2050 incluye medidas estratégicas para catalizar el proceso y movilizar compromisos y financiación suplementarios que conduzcan a la plena ejecución de KLIMA 2050, aprobada en junio de 2015, que persigue un doble objetivo, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático.
Los objetivos que se persiguen son: integrar la Estrategia KLIMA 2050 en la planificación territorial y en las políticas sectoriales (salud, agua y energía), poner en marcha acciones en 3 áreas piloto (costa, cuencas de ríos y zonas urbanas), implementar 24 líneas de intervención de la Estrategia KLIMA 2050, mejorar la gobernanza en el ámbito del cambio climático, y transferir los casos prácticos desarrollados a otras áreas del País Vasco.
Dentro de la Estrategia KLIMA 2050 se integra el proyecto KOSTEGOKI, que analiza el riesgo de los compartimentos vulnerables de la costa vasca frente a la principal amenaza del cambio climático sobre el litoral: el ascenso del nivel medio del mar. Se han analizado los principales impactos sobre la ocupación del territorio (población, zonas de planeamiento residencial e industrial), sobre infraestructuras críticas (puertos) y el riesgo de erosión en las playas del País Vasco.
PONENTES
Mª Mar Alonso Martín Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco. Cuenta con más de 25 años de experiencia como profesional en el área de medio ambiente en Ihobe. Desde 2002 hasta septiembre de 2019: ha coordinado procesos locales de desarrollo sostenible en los municipios del País Vasco a través de Udalsarea 2030. Llevando a cabo la gestión de la red, el desarrollo de metodologías de gestión y planificación, generación herramientas de apoyo, la capacitación técnica, el fomento de la innovación a nivel local y la promoción de acciones de difusión, así el intercambio de experiencias e identificando las mejores prácticas. Desde setiembre de 2019 coordina el Área de Acción Climática en Ihobe.
Manuel González Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPC (especialidad en Ingeniería de Puertos, Costas y Oceanográfica, 1994). Trabaja en AZTI desde 1997 en proyectos de dinámica marina, modelado numérico, oceanografía operacional y series de datos climáticas marinas. En los últimos años ha participado en varios proyectos de evaluación del impacto del Cambio Climático sobre la costa vasca.
Desde el Colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos de Euskadi os ofrecemos una nueva jornada técnica on line gratuita.
La jornada del jueves 7-5-2020 está impartida por Sergio García, (Responsable técnico Zona Norte de BASF Construction Chemicals España, SL.).
Para inscribirse únicamente es necesario enviar un email a bilbao@ciccp.es.
Desde el Colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos de Euskadi os ofrecemos una nueva jornada técnica on line gratuita en colaboración con el IECA.
La jornada del jueves 23-04-2020 está impartida por nuestro compañero Iñaki Zabala (Director de la Zona Norte del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones IECA).
Para inscribirse únicamente es necesario enviar un email a bilbao@ciccp.es.
Desde el Colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos de Euskadi os ofrecemos una nueva jornada técnica on line gratuita en colaboración con el IECA.
La jornada del jueves 16-04-2020 está impartida por nuestro compañero Iñaki Zabala (Director de la Zona Norte del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones IECA).
Para inscribirse únicamente es necesario enviar un email a bilbao@ciccp.es.
La regulación, presente o futura, de la escalada en prácticamente todos los espacios protegidos una realidad incuestionable. Con este trabajo hemos querido, no solo mostrar esta complicada situación, sino también lanzar una serie de preguntas a los escaladores e invitarles a la reflexión y a la participación activa para que estas restricciones estén amparadas en criterios razonables.
Sorprenda el sábado en el famoso rally anual de escalada tradicional en Fair Head, Irlanda del Norte. Alex Honnold finalmente corre solo en una pista larga de 60 m, alrededor de 7a / +, muy complicado de proteger. Su compañero no estaba caliente, así que Alex concluyó que era más fácil ir solo.
Sipiri Kalea 28, Bajo Dcha, 48600 Sopela
Pide una cita: 946 03 53 80
www.arimahomes.com - info@arimahomes.com
Diseño: Un diseño bonito es facil de conseguir, lo importante es que se adapte a tus necesidades.
Apoyo constante: Siempre estamos a tu disposición a lo largo de todo el proceso.
Cumplimos: Desde el principio contaras con un presupuesto y unos plazos realistas.
El protagonista eres tu: Nos esforzamos por que el producto sea lo que tu habias soñado.
Sipiri Kalea 28, Bajo Dcha, 48600 Sopela
Pide una cita: 946 03 53 80
www.arimahomes.com - info@arimahomes.com
Ezkerraldenda, en colaboración con Gobierno Vasco, celebró el 21 de noviembre de 2019 el I Foro de Comercio Local de Ezkerraldea y Meatzaldea EZKERRALGUNE.
La jornada fue emitida en directo vía streaming por Bideon Producciones en las redes sociales y en la página web.
No somos sólo una productora. Somos una empresa especializada en producción audiovisual con contenidos periodísticos. Convertimos la comunicación en imagen.
Los eventos, las campañas de comunicación, las acciones de marketing no venden por sí solas. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotras.
C/Beurkozarra, nº3, pabellón 38 Edificio Innobak Teléfono: 653724276 - 696795591 Mail: info@chromacomunicación.es Web: www.chromacomunicacion.es
Pasarela de moda celaebrada el 9 de noviembre en Sestao.
Grabación del directo.
La Asociación Zabalketa de Getxo y el Instituto de Capacitación del Oriente (ICO) de Bolivia están trabajando con las comunidades campesinas de Valle Grande, en el Departamento de Santa Cruz de Bolivia para construir de forma participativa y concertada, un modelo de gestión territorial basado en criterios de sostenibilidad ambiental con dimensión socio-política y económica. En este vídeo se muestran las fortalezas y debilidades sociales, económicas y medioambientales de la zona de intervención. Este programa de trabajo cuenta con la co-financiación de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo del Gobierno Vasco.
La Asociación Zabalketa de Getxo y el Instituto de Capacitación del Oriente (ICO) de Bolivia están trabajando con las comunidades campesinas de Valle Grande, en el Departamento de Santa Cruz de Bolivia para construir de forma participativa y concertada, un modelo de gestión territorial basado en criterios de sostenibilidad ambiental con dimensión socio-política y económica. En este vídeo se muestra el trabajo realizado y los logros alcanzados en los 3 años que ha durado el programa, y que ha contado con la co-financiación de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo del Gobierno Vasco.
El proyecto SolidaridUP, está coordinado por la ONG Zabalketa, y tiene el fin de promover una cultura de convivencia e integración, de empatía y solidaridad en Getxo.
Además de erradicar la exclusión y la discriminación, tiene como objetivo de implicar a la ciudadanía y a los distintos agentes del municipio en este movimiento solidario.
La iniciativa "Café solidario" consiste en dejar pagado un café para que aquella persona que lo necesite pueda disfrutar de un momento de relajación e integración. Está impulsada por diversas cafeterías del municipio y va dirigida a aquellas personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El proyecto SolidaridUP, está coordinado por la ONG Zabalketa, y tiene el fin de promover una cultura de convivencia e integración, de empatía y solidaridad en Getxo. Además de erradicar la exclusión y la discriminación, tiene como objetivo de implicar a la ciudadanía y a los distintos agentes del municipio en este movimiento solidario. La iniciativa "Pequeños pasos solidarios" tiene el objetivo de proporcionar calzado infantil a través de aportaciones de la clientela y del propio comercio. Está impulsada por diversas zapaterías del municipio y va dirigida a aquellas personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El proyecto SolidaridUP, está coordinado por la ONG Zabalketa, y tiene el fin de promover una cultura de convivencia e integración, de empatía y solidaridad en Getxo. Además de erradicar la exclusión y la discriminación, tiene el objetivo de implicar a la ciudadanía y a los distintos agentes del municipio en este movimiento solidario. Todas las iniciativas están impulsadas por el pequeño comercio y van dirigidas a aquellas personas y familias del municipio que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El proyecto SolidaridUP, está coordinado por la ONG Zabalketa, y tiene el fin de promover una cultura de convivencia e integración, de empatía y solidaridad en Getxo. Además de erradicar la exclusión y la discriminación, tiene como objetivo de implicar a la ciudadanía y a los distintos agentes del municipio en este movimiento solidario. Estas sesiones de meditación para cuidar la parte afectivo-emocional están impulsadas por una escuela del municipio y van dirigidas a aquellas personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El proyecto SolidaridUP, está coordinado por la ONG Zabalketa, y tiene el fin de promover una cultura de convivencia e integración, de empatía y solidaridad en Getxo. Además de erradicar la exclusión y la discriminación, tiene como objetivo de implicar a la ciudadanía y a los distintos agentes del municipio en este movimiento solidario. La actividad de "Zumba Solidario" se organiza durante las fiestas de Getxo con el objetivo de difundir y dar a conocer el proyecto entre su población.
Bilboko GayLesBiTrans 15. Nazioarteko Zinema eta Arte eszenikoen jaialdia
15º Festival de Cine y Artes escenénicas GayLesBiTrans de Bilbao.